La realidad es la única verdad

El CGE emitió más de 5400 títulos en formato digital desde su implementación en abril

Con el objetivo de agilizar y despapelizar la documental educativa, el Consejo General de Educación (CGE), emitió a la fecha 5422 títulos digitales desde su implementación en abril, correspondientes a estudios completos de educación secundaria y superiores, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda.

La directora de Recursos Humanos del CGE, Mirta Camusso precisó que el organismo adhirió a la Resolución Nº 440/23 C.F.E la cual formaliza el cambio de formato de los títulos en Papel Moneda a formato digital a través del Sistema Federal de Títulos - Digital, a partir del mes de noviembre de 2023, al igual que en todo el país, a través del Sistema Federal de Titulos - WEB el cual logró plena implementación en abril. 

Destacó que en el transcurso de estos meses el Departamento de Legalización y Validez de Títulos de la Dirección de Recursos Humanos ha realizado la carga y validación de más de 1000 carreras correspondientes a planes de estudios vigentes y no vigentes de Nivel Secundario y Superior de nuestra Provincia; capacitaciones territoriales y virtuales a todos los usuarios del sistema como así también a supervisores de Zona y Directores Departamentales espacios que concluyeron en el mes de mayo asegurando que todos los establecimientos estén preparados para la elaboración de Títulos Digitales 

Resaltó que al momento y "con todos los desafíos que conlleva la implementación de un sistema nuevo a nivel nacional, Entre Ríos ya cuenta con más de 5000 títulos evaluados y emitidos digitalmente".

Esta transición significó el cese total de la emisión de títulos en papel moneda por parte del Consejo General de Educación (CGE) y en todo el país.

Subrayó que los títulos emitidos en el nuevo formato digital cuentan con medidas de seguridad que garantizan su autenticidad, protegiendo así los derechos de los egresados y facilitando su inserción laboral o continuidad educativa. En este sentido, la despapelización ha sido un éxito en toda la provincia, marcando un paso significativo hacia la modernización y la seguridad de la documentación oficial en el sistema educativo de Entre Ríos.

Otras Noticias

Provinciales

Entre Ríos participó del XXII encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas

El Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas de la provincia estuvo presente en la XXII Reunión del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, desarrollado los días 16 y 17 de octubre en la sede del Ministerio de Justicia de la Nación.