El gobierno e intendentes analizaron el impacto del Aeropuerto Internacional de Concordia para la región de Salto Grande
Autoridades provinciales se reunieron con intendentes de los departamentos Federación, Colón y Concordia, que están estrechamente vinculados con las actividades turísticas y productivas y que se verán potenciadas con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Concordia.
Compartir:
El encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Represa de Salto Grande, se centró en la concientización y el cambio cultural que significará el Aeropuerto Internacional de Concordia. Su puesta en marcha modificará la dinámica de Entre Ríos y de esta región en particular, ya que brindará una conectividad aérea que seguramente atraerá un flujo turístico diferente al actual, proveniente de Paraguay, Brasil, Uruguay y otros puntos del extranjero, como así también de distintas regiones de Argentina.
Posteriormente, se realizó una visita al lugar en que se está llevando a cabo la construcción del aeropuerto, donde se pudo observar la magnitud de la obra y el avance concreto, lo cual permite dimensionar la importancia de este proyecto para Entre Ríos, que hasta ahora carece de conexión aérea.
Otras actividades
En otro orden, durante la reunión se firmaron las actas de recepción de letras corpóreas para identificar el nombre de cada localidad en los portales de acceso, una medida que contribuirá a la promoción y visibilidad de la región.
También se llevó a cabo el relanzamiento del programa de inversiones e incentivo, con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Guillermo Bernaudo; del secretario de Turismo, Jorge Satto; y del coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato.
Se destacó cómo este proyecto impactará en toda la actividad productiva de la región, desde el turismo, hasta la importación y exportación de productos.
Con este encuentro, se dio un paso importante hacia el futuro de la región, demostrando el compromiso tanto del sector público como del privado en el desarrollo de Concordia y sus alrededores.
En trabajo conjunto entre el Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), se llevó adelante una capacitación virtual a docentes de Entre Ríos sobre el abordaje de los consumos problemáticos digitales en ámbitos escolares.
Rogelio Frigerio acordó con las autoridades locales gestiones que permitan finalizar proyectos largamente postergados, como la culminación de viviendas y de la defensa costera. En tanto, la mejora de la ruta de acceso y la edificación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales se tratarán oportunamente.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este viernes la ciudad de Federal, donde recorrió la edificación de 48 viviendas, los trabajos de reconstrucción de un tramo de la ruta provincial Nº 5 y visitó la ex estación del ferrocarril, hoy convertida en un espacio cultural.