Alumnos del Colegio Sarmiento de La Paz participaron de un curso de RCP
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 22 Rosa Cardozo de La Paz, desarrolló un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios destinado a los alumnos y docentes de la Escuela secundaria N° 9 Domingo Faustino Sarmiento.
Compartir:
La capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) se desarrolló en el polifuncional de la dirección de Deportes de La Paz, y estuvo a cargo de la profesora guardavidas del CEF, Lina Feling.
En tanto, los estudiantes del colegio que participaron asistieron con los profesores Karen, Miguel y Ángeles.
Talleres Por otro lado, el Centro de Educación Física realiza distintos talleres de iniciación deportiva en barrio Feria a cargo de la profesora, Carina Jaime y de iniciación al básquet en el Club Unidos, a cargo de los profesores Martín Lamboglia y Alexis Milesi.
Tras las tareas de mantenimiento de la pileta climatizada municipal, el lunes 2 de septiembre se retomaran los talleres de natación y las actividades del Programa EntrerriaNada. Mientras este taller estuvo cerrado, los alumnos participaron en el polideportivo municipal de actividades de iniciación deportiva destinada a chicos de 6 a 8 años y de 9 a 13 años, los días martes y jueves de 16 a 18hs., a cargo del profesor Hernán Torales.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.