Se reactivó la construcción de 30 viviendas en Gualeguaychú
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), reactivó la terminación de 30 unidades habitacionales en la localidad de Gualeguaychú. Las mismas, se financian con recursos provinciales.
Compartir:
Al respecto, el titular del IAPV Manuel Schönhals dijo que "desde el gobierno de Rogelio Frigerio, tenemos el compromiso de defender los recursos de nuestra provincia, protegiendo la obra pública como una herramienta de desarrollo de las diferentes comunidades".
El funcionario indicó: "Cada solución habitacional que construimos implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la mano de obra de cada comunidad".
Schönhals sostuvo que "estas obras, son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su techo propio y ofrecerles a sus hijos un mejor futuro".
El directivo aseguró que "se reinician 30 viviendas pertenecientes a Vicoer en Gualeguaychú, cuya ejecución lleva adelante la empresa L Y C construcciones S.A, con fondos provinciales. Tienen un avance de vivienda del 88.04 por ciento y del 90,17 por ciento en infraestructura".
En el marco del programa de capacitación permanente destinado al personal policial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, se desarrolló una nueva jornada orientada al fortalecimiento de los controles fitosanitarios en rutas y zonas rurales de la provincia.
Con refacciones en cubiertas, mejoras eléctricas y renovación de luminarias, se intervendrá la Escuela Nº 1 José de San Martín de la ciudad de La Paz y beneficiará a más de 700 alumnos que asisten al establecimiento.
El Gobierno provincial avanza con el procedimiento administrativo para reformar la escuela primaria N° 102 Victoria de Chacabuco de Viale, departamento Paraná. El proyecto intervendrá el sector de la cocina, la red de gas natural, el tanque de agua y el jardín de infantes.