ATER adhiere al compromiso provincial de transparencia y apertura
El secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y el director ejecutivo de la Administradora Tributaria (ATER), Jesús Korell, mantuvieron un encuentro de articulación y planificación para avanzar en el desarrollo de acciones.
Compartir:
Las mismas se enmarcan en el Acuerdo Provincial de Transparencia y Apertura Gubernamental que impulsa el gobernador Rogelio Frigerio, que apunta precisamente a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura de datos en el ámbito gubernamental.
“Nosotros compartimos la visión y el compromiso del Gobernador con los entrerrianos, en el convencimiento que estamos consolidando un proceso colectivo donde la calidad institucional y la cercanía con el ciudadano son las premisas principales”, destacó al respecto Korell.
“En ATER estamos avanzando en la modernización de los sistemas, para agilizar trámites y, al mismo tiempo, transparentar los procesos. Apuntamos a un modelo tributario más justo y equilibrado, poniendo al ciudadano en el centro de las políticas públicas y garantizando que los recursos lleguen donde tienen que llegar”, dijo también el funcionario, “por eso este convenio que firmamos con Emanuel contribuye a profundizar el rumbo que definimos con nuestros equipos de gestión”, agregó.
Gainza, por su parte, destacó que “los entrerrianos van a poder acceder de manera ágil y simple a información que antes estaba oculta; es un paso más para recuperar la confianza de la gente”
En el mismo sentido, el secretario de Modernización indicó que “Entre Ríos Transparente representa un hecho histórico a nivel nacional porque, además del compromiso de la administración pública central con la apertura de datos, están adhiriendo también entes autárquicos -como ATER- y más de 60 municipios, lo que muestra que en diciembre del año pasado arrancó otra forma distinta de gestionar en Entre Ríos”.
Este acuerdo promovido por el Gobierno de Entre Ríos en diferentes niveles y ámbitos fomenta la difusión proactiva de información relevante sobre la gestión gubernamental, incluyendo presupuestos, contrataciones, programas y proyectos.
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.