El programa Cine en la Escuela realizó funciones para estudiantes de Victoria y Paraná
Continúa la agenda de funciones que implementa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, priorizando la accesibilidad a escuelas rurales y urbanas de la provincia.
Compartir:
En 12 escuelas de seis localidades de dos departamentos, durante tres días, más de 300 niños, adolescentes y adultos disfrutaron de cine nacional y regional.
Esta vez el recorrido fue de tres días: el 27 de agosto se realizó un encuentro de escuelas rurales de las localidades de Chilcas, Paraje Carrizal y Rincón del Doll, en el departamento Victoria. En ese marco, se realizó una proyección con las comunidades educativas N° 32 Libertad, N° 35 El Chimborazo, N° 30 Esteban de Luca y N° 17 Concepción del Uruguay.
En tanto que el miércoles 28 hubo funciones para las escuelas N° 39 Perito Moreno y N° 10 monseñor Schoenfeld, de Aldea Santa María, departamento Paraná.
El jueves 29 de agosto por la mañana las funciones fueron para la escuela N° 70 Blas Parera y N° 64 Antonio Tomás Sud, de la comuna rural de Arroyo Corralito, departamento Paraná. Por la tarde, el equipo de Cine en la Escuela, fue al encuentro de escuelas rurales en la localidad de Antonio Tomás, departamento Paraná, con las escuelas N° 72 Guillermo Hudson, N° 89 José Hernández, N° 124 Juan Mantovani y N° 98 Manuel Leiva.
Cabe destacar que ocho departamentos fueron visitados en cinco meses de implementación del programa Cine en la Escuela, dependiente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.