El programa Cine en la Escuela realizó funciones para estudiantes de Victoria y Paraná
Continúa la agenda de funciones que implementa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, priorizando la accesibilidad a escuelas rurales y urbanas de la provincia.
Compartir:
En 12 escuelas de seis localidades de dos departamentos, durante tres días, más de 300 niños, adolescentes y adultos disfrutaron de cine nacional y regional.
Esta vez el recorrido fue de tres días: el 27 de agosto se realizó un encuentro de escuelas rurales de las localidades de Chilcas, Paraje Carrizal y Rincón del Doll, en el departamento Victoria. En ese marco, se realizó una proyección con las comunidades educativas N° 32 Libertad, N° 35 El Chimborazo, N° 30 Esteban de Luca y N° 17 Concepción del Uruguay.
En tanto que el miércoles 28 hubo funciones para las escuelas N° 39 Perito Moreno y N° 10 monseñor Schoenfeld, de Aldea Santa María, departamento Paraná.
El jueves 29 de agosto por la mañana las funciones fueron para la escuela N° 70 Blas Parera y N° 64 Antonio Tomás Sud, de la comuna rural de Arroyo Corralito, departamento Paraná. Por la tarde, el equipo de Cine en la Escuela, fue al encuentro de escuelas rurales en la localidad de Antonio Tomás, departamento Paraná, con las escuelas N° 72 Guillermo Hudson, N° 89 José Hernández, N° 124 Juan Mantovani y N° 98 Manuel Leiva.
Cabe destacar que ocho departamentos fueron visitados en cinco meses de implementación del programa Cine en la Escuela, dependiente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos.
Con la presencia del director administrador de Vialidad provincial, Exequiel Donda, se procedió a la apertura de sobres para la construcción de esta obra en ruta provincial sin número, entre la ruta provincial Nº127 y establecimientos rurales, en el distrito Diego López. Se presentó un oferente.
Se llevó adelante el Conversatorio de Abordajes Territoriales sobre la Problemática de la Discapacidad, y durante el encuentro el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) presentó los ejes del Plan Estratégico Territorial. La actividad fue presidida por la vicegobernadora Alicia Aluani.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico, participó de un operativo de allanamiento dispuesto por el Juzgado Federal de Victoria. La medida se llevó a cabo en un predio turístico privado ubicado sobre la ruta nacional N° 12, departamento Gualeguay, ante denuncias por tenencia ilegal de especies de fauna silvestre autóctona y exótica.