El gobierno provincial capacitará cooperativas junto al municipio de Concordia
El jueves 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital del citrus se llevará adelante el encuentro de capacitación a cooperativas Fortaleciendo el Tejido Cooperativo. La capacitación busca fortalecer y promover el desarrollo de cooperativas en la región y está dirigida a cooperativistas, grupos pre-cooperativos y a quienes estén interesados en la temática.
Compartir:
La actividad es organizada por el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia, en colaboración con la Municipalidad de Concordia.
Durante el encuentro, se ofrecerán herramientas técnico-administrativas fundamentales para una gestión eficiente y el crecimiento sostenible de las cooperativas. Se ofrecerán dos módulos de contenidos: Fundamentos y responsabilidades de una cooperativa y Dinámicas internas y administración de registros cooperativos.
La jornada se desarrollará el jueves 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de 15 a 18 con ingreso libre y gratuito.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/XpNhUDpg1nwB6EKG7.
Más información
Dirección de Cooperativismo y Asociativismo
Centro Cívico de Concordia
Mitre y Pellegrini (1° piso), de lunes a viernes, de 7 a 13.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió los trabajos de pavimentación que se ejecutan en el acceso norte de Concepción del Uruguay. La obra, largamente esperada por los vecinos, mejorará la conectividad y acompañará la expansión urbana hacia esa zona de la ciudad.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecutará las obras de trama vial y desagües pluviales del barrio 500 Viviendas de Paraná. Los trabajos se realizarán con fondos provinciales y cuentan con un presupuesto oficial superior a 7.000 millones de pesos. Las tareas comenzarán el 3 de noviembre.