Escuela entrerriana elabora el dulce de leche del mejor alfajor triple del país
El dulce de leche producido por la comunidad educativa de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 24 General San Martín de Estancia Grande, es el corazón de los alfajores triple black del emprendimiento La Maga. El producto se consagró como mejor alfajor del país en un certamen nacional, obteniendo medalla de oro a la textura y de plata a las tres capas.
Compartir:
El rector de la escuela, Jorge Villaverde, aseguró que "es una satisfacción muy grande", y dijo tener la gratitud de que "toda la materia prima es nuestra, se produce en la escuela. El sector vegetal maneja las praderas, el sector animal las vacas (raza Holando) y el tambo, y lo que se produce de leche pasa a industria".
Señaló que en la institución, que tiene una matrícula de 357 alumnos, se elabora "dulce de leche tradicional y repostero. Vamos manejando nuestros márgenes y estamos haciendo un proceso de 200 kilos por semana, aproximadamente". Apuntó que tiempo atrás se hacían las variedades de coco, nuez, dulce de leche blanco y dulce de leche heladero, las que se retomarán en algún momento.
El dulce de leche elaborado por la escuela, además de abastecer a la fábrica de alfajores La Maga, también se vende a algunas panaderías. Además, los chicos hacen sus propias ventas para obtener ganancias con lo que se pagan sus viajes. Los interesados en adquirir el producto pueden acercarse a la escuela, donde se vende en envases de un kilo y de 10 kilos.
Villaverde precisó que por el momento el dulce "está registrado con la marca Iviratí, pero estamos haciendo todos los trámites del nuevo formato y queremos ponerle Agrotécnica 24, y realizaremos un concurso con los alumnos para elegir el nuevo diseño de etiqueta".
Por otro lado, en distintas cátedras de la escuela también se produce en los sectores frutícola, cárnica y lácteos, donde se hacen queso, yogurt, mermeladas, chacinados y salames.
El Museo Casa de Gobierno, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, recibió a los organizadores de la fiesta y presentó las actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la localidad del departamento La Paz.
Será este viernes 28 de marzo desde las 21 en el polideportivo habrá espectáculos en vivo y la entrada será libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Larroque.
Con una mirada federal y entrada libre y gratuita, la propuesta de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos ofrece producciones de distintos puntos de la provincia. La vicegobernadora Alicia Aluani presenció una de las obras teatrales en la Asociación Cultural Nogoyá.