Roncaglia analizó las acciones que se realizan en materia de Defensa Civil
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, recibió al director de Defensa Civil, Roberto Borré, para analizar las acciones que se vienen realizando en la provincia en el marco de las emergencias climáticas.
Compartir:
Durante el encuentro desarrollado en Casa de Gobierno, Roncaglia destacó la importancia de seguir fortaleciendo la Defensa Civil Provincial con herramientas y formación que permitan brindar respuestas a las emergencias. De la reunión participó además, el coordinador de Defensa Civil, Fernando Gabriel Fernandez.
“Desde el gobierno provincial estamos trabajando para darle a Defensa Civil el rol que corresponde en la gestión de riesgos climáticos, catástrofes y la protección civil. Actualmente el organismo cuenta con dos vehículos y una lancha. Estamos trabajando para dotarlo de mayores herramientas y poder acompañar la labor de los municipios de nuestra Provincia”, explicó el ministro Roncaglia.
En esta línea, agregó: “Venimos desarrollando acciones operativas en los Comité de Crisis, en el marco de las emergencias climáticas que sufrieron diferentes zonas entrerrianas. Vamos a seguir reforzando esa tarea, fortaleciendo las funciones que tiene Defensa Civil en materia de asistencia a municipios y alertas meteorológicas”.
Por su parte, el director del organismo provincial, Roberto Borré, mencionó: “Se viene trabajando fuertemente en el análisis de la Ley N° 11.116 para el abordaje de los requerimientos de Bomberos Voluntarios de la Provincia, en materia de recursos y formación. Asimismo, buscamos reforzar nuestra relación con el SINAGIR, para el abordaje integral de la formación a integrantes de Defensa Civil, tanto de municipios como de la provincia”.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.