Frigerio anunció medidas para amortiguar el aumento de la tarifa eléctrica
El gobernador Rogelio Frigerio anunció medidas para amortiguar, en parte, el impacto del aumento en las boletas de la energía eléctrica, tras los incrementos decididos por el gobierno nacional.
Compartir:
“Estamos dando peleas que nunca antes se habían dado para que nuestra provincia, como generadora de energía, no pague una de las tarifas más cara del país”, aseguró.
El mandatario precisó este miércoles, a través de sus redes sociales, que para el mes de marzo, que es el mes de mayor consumo “vamos a financiar esa boleta en tres meses para todos los sectores productivos, comercios, hoteles, emprendedores y los que generan empleo en la provincia, a tasa cero”.
Además informó, que ese beneficio de tres cuotas sin interés también será para los entrerrianos que estén adheridos a la tarjeta Sidecreer y además, estará disponible a tasas muy bajas a través del Banco Entre Ríos.
Frigerio aseguró que “estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para amortiguar los costos que implica la boleta de este mes, que abarca casi todo el verano”.
Seguidamente hizo referencia a la situación que atraviesa el país y expresó: “Estamos pasando uno de los momentos más difíciles de la historia de la Argentina y desde el gobierno provincial siempre vamos a estar acompañándolos y estoy seguro que vamos a salir adelante”.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.