Capacitan sobre biodiversidad ictícola y normativas de la Ley de pesca
En el marco del plan de capacitación interinstitucional que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Económico, se realizó en el Parque Pre-Delta un taller sobre prácticas e investigación sobre la pesca en Entre Ríos.
Compartir:
Entre Redes y Ríos: desenredando saberes, prácticas e investigación sobre la pesca, es el primer taller en el marco de un plan de capacitación que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización realizó días pasados en el Parque Pre-Delta de Diamante.
El taller forma parte del ciclo Peces, Plumas, Patas y Pieles, una iniciativa interinstitucional que busca crear un espacio de difusión y discusión sobre la gestión de recursos naturales en la provincia de Entre Ríos.
En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, indicó que esta jornada "se centró en la exposición sobre la pesquería en la Cuenca Paraná-Platense, abordando diversas temáticas entre ellas, biodiversidad ictícola, lo referente a normativas vigentes, la importancia de la pesca sustentable y la veda permanente a ciertas especies".
Por su parte, uno de los capacitadores referentes del área Pesca de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, Antonio Velazco, se refirió también "a la participación de Entre Ríos en el Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el Río Paraná, Argentina (EBIPES), que lleva 20 años investigando en la Cuenca, generando informes con base técnica-científico con el fin de brindar información que sirva de base para las gestiones de las Provincias".
Velazco detalló los aspectos brindados en el espacio práctico del taller, vinculados "al reconocimiento de taxonomías de las especies de la ictiofauna, sus características particulares como así también sobre los criterios de cómo tomar datos biométricos siguiendo los protocolos de EBIPES y manejo de las herramientas de campo, tema de especial importancia para el personal que ejerce tareas de fiscalización".
La capacitación contó también con el aporte de la profesora Laura Eberlé, y la presencia de personal y funcionarios de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia; Guarda-Parques Nacionales, Prefectura Naval Argentina y CONICET.
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.