La realidad es la única verdad

Estudiantes de la escuela integral Nº 25 de Concordia se formaron en panadería

En el marco de las propuestas de formación laboral (FLO), la Escuela de Educación Integral N° 25 María Ana Mac Cotter de Concordia, realizó un proyecto de formación en panadería.

La propuesta apuntó a que los estudiantes se involucren en un entorno social y laboral real, promoviendo su desarrollo y proyección futura en el ámbito del trabajo.

Durante este programa, los estudiantes prepararon cinco variedades de pizzas, las cuales fueron ofrecidas a docentes, miembros de la cooperadora y familiares que apoyaron la iniciativa.


"La experiencia fue un motivo de orgullo para las familias al observar el desenvolvimiento y la felicidad de sus hijos", subrayó la directora de Educación Especial del CGE, Alexia Mors, quien agregó que "el aprendizaje consolidado es el principal objetivo que buscamos en estos espacios, queremos resaltar la importancia que le damos desde la Dirección de Educación Especial, así como el compromiso de todo el personal de las instituciones con el proyecto de cada estudiante".


Destacó que los estudiantes fueron los principales actores en la elaboración de los productos y en la atención al público, lo que les permitió desarrollar habilidades para la vida cotidiana que fomentan su autonomía e independencia.


"Este esfuerzo se realizó en colaboración con los jóvenes del hogar Casa de los Gurises de Concordia, fortaleciendo así el vínculo comunitario y enriqueciendo la experiencia de todos los participantes", agregó Mors.

Otras Noticias

Provinciales

Realizan obras en escuela de Concepción del Uruguay para garantizar la seguridad de la comunidad educativa

Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.