La Sinfónica de Entre Ríos tocará obras de Schumann y Beethoven en Paraná
El sábado 31 de agosto, desde las 20.30, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, se realizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura y auspiciada por Iapser Seguros. La entrada es gratuita, por orden de llegada.
Compartir:
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se presentará en el CPC ubicado en José de San Martín 15 de Paraná. En esta ocasión la dirección del concierto estará bajo la batuta del director invitado Martín Merayo, con la dirección artística de Luis Gorelik. Cabe destacar que participará como solista de la noche la violonchelista Georgina Mussin, integrante de la Sinfónica. Se interpretarán las siguientes obras: Concierto para Cello y Orquesta Op. 129 de Robert Schumann, y la Sinfonía N° 5 en do menor de Ludwig van Beethoven.
La entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.
Acerca del director invitado
Martín Merayo (1985, Buenos Aires) es egresado de las carreras de Dirección Orquestal, Dirección Coral y Composición de la Universidad Católica Argentina. Ha dirigido la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, la Orquesta Nacional de Música Argentina, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, la Orquesta Buenos Aires Sinfónica, entre otras. Con ellas, ha abordado un amplio repertorio que va desde lo sinfónico, pasando por el folklore, el tango, el rock, ballet y contemporáneo. Ha trabajado con reconocidos artistas como Bruno Gelber, Pablo Saravi, Lito Vitale, J.C Baglietto, Manuel Wirst, Airbag, León Gieco, Patricia Sosa. Paralelamente, durante todos estos años se ha desempeñado como productor musical y director del "Coro Rock".
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia (AGER), invita a la comunidad a una charla sobre las diversas corrientes inmigratorias que forjaron la identidad entrerriana. La actividad, titulada Viajando por las distintas corrientes inmigratorias de Entre Ríos, se realizará este jueves 18 de septiembre a las 18 en la sede del Archivo (Av. Alameda de la Federación 222, Paraná). La entrada es libre y gratuita.