La realidad es la única verdad

Usina en Peña prepara un nuevo encuentro con entrada libre y gratuita

Este viernes 30, a partir de las 19, se llevará a cabo un nuevo encuentro impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Como en cada fecha habrá talleres de danzas a la gorra, danza colectiva, música en vivo y micrófono abierto. La cita es en el centro cultural la Vieja Usina.

La actividad arranca a las 19 con el taller de danza a la gorra a cargo del profesor Ariel Ifrán (Santa Fe).

Los números centrales de la peña comenzarán al finalizar la clase, con la música de Ecos Del Alma, Estilo Vargas y Martino Gutierrez Bilat. La danza se hará presente de la mano del  Ballet de danzas inmigrantes dependiente del taller municipal de San Benito dirigido por la profesora Natividad Aldana; el  Ballet Emovere (Diamante) y el Ballet del estudio viva España (Paraná).

En la jornada del 30 de agosto, el grupo anfitrión será Aguiyeve, a cargo del Andrés Schamne. 

Como es habitual en Usina en Peña también se habilitará un micrófono abierto (a partir de las 23), espacio para artistas emergentes, sin inscripción previa. En esta nueva oportunidad el servicio de cantina estará a cargo de la escuela anfitriona.

La propuesta de la organización ofrece también a los asistentes una cartelera colaborativa para que toda persona que necesite publicitar su evento autogestivo pueda compartir su afiche en dicho espacio. Habrá también una exposición y venta de productos realizados por artistas.

La cita es en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en calle Gregoria Matorras de San Martín 861, de Paraná, este viernes, a partir de las 19. La actividad es impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. 

Aguiyeve

Este grupo de danzas tradicionales comenzó su actividad el 14 de abril del 2007, imponiéndose el nombre "Aguiyeve" que en guaraní significa "gracias".

Entre sus presentaciones públicas cuentan la obra "Cantata a los Santos Latinoamericanos" junto al Coro Santa Lucía; actuaciones en distintos eventos de  ciudades entrerrianas como el Ciclo "Los fantasmas del teatro", en el Teatro 3 de Febrero, el Festival Folklórico del Jacarandá en la Parroquia Ntra. Sra. De Luján, y el Festival Folklórico para el Hospital Fidanza de Colonia Ensayo, en la Jornada Mundial de la Paz. El grupo ha participado también en el Festival Nacional de Folklore, Cosquín 2018 y en 2019, en el Patio del Festival y en la Peña Oficial como parte de la Delegación Artística de Entre Ríos.

En 2023 participaron por primera vez del grupo de niños en el Encuentro Infantil de Danzas "El Gauchito". Bell Ville, Córdoba, 2023; y en el Festival Internacional de Folklore "Ashpa Sumaj", en las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. 

Actualmente Aguiyeve está conformado por niños, jóvenes y adultos. 

Otras Noticias

Cultura

El ciclo Piano Adentro llega a Concepción del Uruguay con una propuesta especia

Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Cultura

Diamante será sede de un nuevo Fogón Entrerriano

El evento está programado para este viernes 25 de abril desde las 20 en el Centro Cultural La Barranca (ex Mercado Municipal, Serrano 419). Organizan la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local. Habrá música en vivo, con entrada libre y gratuita.

Cultura

El Ciclo Un Domingo de Teatro llega a Gualeguaychú

La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.