El gobernador visitó Vialidad y avanzó sobre el plan de obras con sus autoridades
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las oficinas de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y mantuvo una reunión de trabajo con sus autoridades, donde se planificaron las prioridades de obras para lo que resta del año y a futuro.
Compartir:
El mandatario fue recibido por el titular de la DPV, Exequiel Donda; y el subadministrador del organismo, Alfredo Bel.
Tras el encuentro, Donda calificó como "histórica" la visita del mandatario, quien "pudo apreciar cómo se trabaja acá, pero además estuvimos conversando sobre todas las obras que tiene la provincia, tanto las que están en marcha, como las neutralizadas; de cómo generar un plan para lo que resta del año; y para el futuro, las posibilidades de ejecución".
"Estamos ya trabajando en esto, como también comenzando con todas las prioridades de nuevas obras para los años siguientes, que si bien seguramente van a ser con búsqueda de financiamiento, el gobernador nos dio las pautas para que podamos priorizar la búsqueda en las rutas de la provincia que más lo necesiten".
"A nosotros nos sirve tener estas directivas del gobernador, porque nos pone más en foco de lo que tenemos que buscar en la tarea diaria", dijo Donda.
Por su parte, Bel destacó que "estamos en la plena etapa de elaborar todo el plan de trabajo, dentro de la emergencia que tenemos, buscando las prioridades, con la austeridad con la que tenemos que manejarnos. El gobernador nos pone esas prioridades, en función de cerrar el 2024 y ver lo que se va a poder trabajar para el presupuesto del año próximo".
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.