Se rubricaron escrituras para familias de El Palenque y Quebracho
Continuando con la política de regularización dominial, que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en El Palenque y Quebracho.
Compartir:
Para El Palenque se rubricaron 12 escrituras y para Quebracho 18.
Las firmas se desarrollaron en la sede del IAPV, fueron encabezadas por el presidente del ente autárquico, Manuel Schönhals, quien estuvo acompañado por el escribano delegado de la escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra y el vicepresidente de la repartición, Luis Uriona.
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals señaló que "las firmas de escrituras, responden al compromiso permanente de la gestión con los vecinos que habitan nuestra provincia. Es prioridad del gobernador Rogelio Frigerio y todo su equipo de trabajo, contribuir a la tranquilidad que significa para estas familias tener la propiedad de su casa".
El directivo indicó que "para llevar adelante el Programa de Regularización Dominial, el IAPV trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras, y con el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno para las escrituras".
Este martes 18 de noviembre, en la sesión del Concejo, ingresará el proyecto del Ejecutivo. En lo que va de 2025 ya se invirtieron 80 millones en 26 subsidios reintegrables.
El Copnaf acompañó la muestra anual organizada por el Instituto Santa Clara de Asís en Concepción del Uruguay. La propuesta reunió a instituciones, familias y equipos educativos en un recorrido participativo que puso en valor el derecho al juego, la expresión y la participación.
La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) continúa desarrollando su programa de ordenamiento y regularización del servicio eléctrico en distintos puntos de la provincia, con resultados que muestran mejoras concretas y una respuesta muy favorable por parte de la comunidad.