Capacitación en combate de incendios forestales en la Reserva Natural de Islas
Enfatizar en la prevención y el combate de incendios forestales fue el objetivo de la capacitación que se ofreció en la Reserva Natural de Islas, ubicada en el ejido de Victoria, y en la que participaron bomberos voluntarios y lugareños de la zona, entre otros. El tema de la jornada de formación fue Principios básicos en el combate del fuego.
Compartir:
"La prevención es fundamental para evitar tragedias", destacó el coordinador de la Brigada Ambiental, César Gómez, quien agregó que "la capacitación es clave para fortalecer nuestras capacidades de respuesta y proteger nuestros recursos naturales".
La formación, organizada de forma conjunta entre el gobierno provincial y el municipio de Victoria se llevó a cabo en la Escuela 1139 "Pedro Miguel Ángel Romano Ahumada", de Isla el Espinillo.
"Es importante que la comunidad esté informada y preparada para actuar ante un incendio forestal", enfatizó Gómez. "La prevención es responsabilidad de todos", agregó.
Durante la jornada, se abordaron temas como acciones para la coordinación y operatividad en el combate de incendios forestales. La capacitación contó con la participación de bomberos voluntarios, lugareños de la zona, entre otros.
"Estamos comprometidos con la protección de nuestra Reserva Natural y la seguridad de nuestra comunidad", expresaron desde la municipalidad al destacar la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para prevenir incendios forestales y la conservación de los ecosistemas de islas.
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.