Troncoso destacó el valor cultural del museo Eva Perón
En su visita al Museo Hogar Escuela Eva Perón, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso resaltó la importancia de este tipo de espacios para garantizar el acceso a la cultura, la historia y la identidad. Trabajaran en la digitalización de documentos históricos y en revalorizar el lugar.
Compartir:
En su visita al Museo Hogar Escuela Eva Perón, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso resaltó la importancia de este tipo de espacios para garantizar el acceso a la cultura, a la historia y a la identidad. Trabajaran en la digitalización de documentos históricos y en revalorizar el lugar.
Troncoso fue acompañado por el secretario de Cultura, Fabian Reato y el director general de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte.
"La cultura es un vehículo permanente de conocimiento y por eso es importante que los museos estén en condiciones, que los cuidemos y atendamos sus necesidades, para que los entrerrianos y especialmente los gurises conozcan nuestra historia, accedan al entendimiento y reflexión sobre nuestra identidad, a la cultura", afirmó el ministro.
El funcionario añadió que "creemos que para lograr ese objetivo lo primero es destacar el trabajo de los museos en la difusión y vinculación con diferentes ámbitos de la sociedad, como lo son las pasantías que estudiantes universitarios decidieron realizar en este valiosísimo patrimonio histórico a través del Instituto Becario. También, tenemos que preservar los archivos históricos de este lugar, y en ese sentido vamos a gestionar una demanda que tiene el museo de modernización, como es la digitalización de documentación."
El Museo Escuela Eva Perón se inauguró en 2019 y se encuentra ubicado en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, en un chalet de estilo californiano típico de la arquitectura peronista de los años 50, que según se infiere de los planos hallados, estaba destinado como vivienda de la directora de la escuela.
El edificio fue restaurado conservando el piso, aberturas, paredes y tejas originales y hoy funciona allí un museo que difunde la obra de la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón, encargada de poner en marcha a fines de la década del 40 el Complejo Hogar Escuela de Paraná con el objetivo de proteger y educar a la infancia en situación vulnerable.
El Museo es considerado Patrimonio Histórico Nacional. Fue visitado en 1950 por Eva Perón mientras estaba en construcción, siendo finalmente inaugurado luego de la dictadura, en 1960, y se ubica en el Complejo de la Escuela Hogar, ubicada en Avenida Don Bosco Nº 749.
El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.
Buscando fortalecer el entramado productivo de los municipios y comunas, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico participaron de una nueva edición del programa "Entre Ríos con Vos" en Santa Elena.
Con la participación de especialistas, productores y representantes de entidades del sector, se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) la Jornada Internacional de Ovinos. El encuentro fue un espacio de intercambio técnico y productivo entre Entre Ríos y Paraguay, que puso en valor la producción ovina regional y las oportunidades de desarrollo para la provincia.