Con amplia participación comenzó en Paraná el I Congreso Internacional de Ciencias Forenses
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presidió la apertura del I Congreso Internacional de Ciencias Forenses que tiene lugar en la capital provincial. Más de 530 profesionales del mundo participan de la jornada.
Compartir:
De la apertura, participaron además, la intendente de Paraná, Rosario Romero, el jefe de Policía, Claudio González, el subjefe Cristian Hormachea y la directora de criminalística, Alejandra Berón.
"La capacitación no debe ser en un momento determinado y después se termina, la instrucción debe ser permanente. El mundo evoluciona; las redes, el cibercrimen, las tecnologías, van evolucionando. Por eso, sumar a otros países a este Congreso, que nos puedan acercar sus conocimientos y experiencias es importante para avanzar en nuestras investigaciones", detalló Roncaglia durante la apertura.
En este sentido, detalló: "No debemos quedarnos con compartimientos estancos sino, abrir la cabeza e incorporar nuevos conocimientos, porque eso va a permitir que la sociedad se sienta más segura, sepa que hay buenos funcionarios, tanto Judiciales como de Poder Ejecutivo, del cual dependen las Fuerzas encargadas de aplicar el orden y la Ley".
El I Congreso Internacional de Ciencias Forenses, que se desarrolla en la ciudad de Paraná hasta el 30 de agosto, cuenta con una vasta presencia de profesionales, que incluye a representantes de todas las provincias argentinas, fuerzas de seguridad federales y profesionales de países como Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Perú y Panamá, demuestra la relevancia y el impacto de este encuentro.
La primera jornada de este Congreso contó con la disertación, en un panel Multifueros sobre Narcotráfico y su Investigación, del ministro Néstor Roncaglia, el Juez Leandro Ríos y el Fiscal Santiago Alfieri.
Además, se desarrollaron paneles que abordaron las temáticas de: Análisis del Comportamiento Balístico de disparos con escopetas y cartuchos; armas 3D aplicadas a la investigación criminal; antigüedad de una huella latente: residuo complejo y dinámico; dispositivos metodológicos para optimizar la identificación forense de manuscritos; estimación del intervalo post-mortem y detección de residuos de disparos en utilización de armas neumáticas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Se trata de camisas, pantalones y camperas o sweater para el personal femenino. La Licitación Pública Nº06/2025 abrirá el viernes 11 de abril a las 10 hs.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.